Información de contacto

icon_widget_image OFICINA PRINCIPAL: Av. Rivera Navarrete 395 - Oficina 1001 - San Isidro, Lima – Perú icon_widget_image DESPACHO Y FACTURACIÓN: Av. Javier Prado Este 3349 San Borja, Lima – Perú icon_widget_image 01 346 1002 (+51) 914 681 053 (+51) 946 099 135 icon_widget_image cdv@cdvperu.com
Tapajuntas estructurales

CDV Ingeniería Antisísmica

Tapajuntas flexibles: la clave para proteger mega construcciones ante sismos y terremotos

Tapajuntas flexibles: la clave para proteger mega construcciones ante sismos y terremotos

Si algo me ha quedado claro tras analizar grandes construcciones en zonas sísmicas es que los pequeños detalles marcan la diferencia entre una estructura que sobrevive y otra que colapsa. Y uno de esos «detalles» —que en realidad no es tan pequeño— son las tapajuntas flexibles.

Índice

¿Por qué son tan importantes en mega construcciones expuestas a sismos y terremotos?

Vamos directo al grano. Cuando una estructura enorme, como un rascacielos, un puente o un hospital, enfrenta un terremoto, no solo se mueve como un bloque rígido. Cada sección de la construcción vibra de forma diferente debido a la dinámica sísmica. Es ahí donde entran en juego las tapajuntas flexibles: absorben esas deformaciones y movimientos diferenciales entre los distintos elementos de la estructura.

Sin ellos, la historia es otra.

Imagínate un edificio con sus losas, paredes y pisos conectados directamente, sin nada que permita flexibilidad entre juntas. El movimiento sísmico generaría grietas, roturas en acabados, fallas en las conexiones y hasta daños estructurales graves. Y si hablamos de una mega construcción, el daño económico —y peor aún, humano— sería monumental.

Tapajuntas flexibles: la barrera invisible que protege la inversión

No solo evitan el daño físico. Las tapajuntas flexibles también protegen contra filtraciones de agua, polvo, aire y, en algunos casos, fuego. ¿Te imaginas un hospital clave quedando fuera de servicio porque el agua se filtró tras un sismo y dañó instalaciones vitales? Es más común de lo que parece. Un buen tapajuntas flexible previene ese tipo de tragedias.

¿Y qué pasa con la estética y la funcionalidad?

Hoy en día, las tapajuntas no solo son funcionales; también hay opciones que mantienen la estética de la construcción intacta. Incluso en los proyectos más ambiciosos, donde diseño y resistencia deben ir de la mano, los fabricantes ofrecen soluciones que se adaptan al acabado arquitectónico sin perder rendimiento.

Mi recomendación

En mega construcciones, usar tapajuntas flexibles no es opcional, es una necesidad estratégica. Es la diferencia entre reparar daños millonarios o mantener la estructura operativa. Y si algo he aprendido tras analizar tantos proyectos sísmicos es esto: la flexibilidad es sinónimo de supervivencia.

Si planeas o supervisas una obra de gran envergadura, no dejes que las juntas sean tu punto débil. Los tapajuntas flexibles son tu mejor aliado contra el próximo gran movimiento de la Tierra.

¿Necesitas ayuda con tus proyectos?

Contáctanos y habla con uno de nuestros expertos